21 jul 2014

Equipo Ideal del Mundial Brasil 2014



​Manuel Neur - Alemania:​ El modelo del arquero moderno. Seguro bajo los tres palos y hábil con los pies. Siempre aportó salida limpia desde el fondo. Un líbero dentro de la defensa alemana.

Philipp Lahm - Alemania:​ Comenzó jugando como volante central, posición que ocupa habitualmente en el Bayern Munich de Guardiola. Sobre el final del torneo tendría una destacada participación desde su posición natural. Fue el jugador con mayor cantidad de pases completos durante el Mundial.

Ron Vlaar - Holanda:​ Jugando de líbero fue impasable. Tuvo una destaca actuación frente a Argentina y Messi.​

Ezequiel Garay - Argentina:​ Fue el mejor de una defensa argentina que llegaba con dudas al Mundial pero que terminó siendo lo más sólido del equipo.

Marcos Rojo - Argentina:​ ​En un Mundial donde los laterales no tuvieron una actuación destacada encontramos a ​Rojo, quién superó todas las expectativas que habían sobre él.

Javier Mascherano - Argentina:​ El corazón de Argentina. Además de su habitual sacrificio, aportó pases limpios desde el fondo para iniciar el juego.​

Toni Kroos - Alemania:​ El mejor pasador del torneo. Tuvo una actuación destacada en un equipo que hace de la posesión una de sus mayores armas.​

James Rodríguez - Colombia:​ Quizás la figura individual más destacada del torneo. Aportó precisión en el toque, gambeta y golazos para un equipo que no pudo dar el batacazo frente al equipo local. Fue el goleador del mundial con 6 goles.

Lionel Messi - Argentina:​ Clave durante la fase de grupos donde hizo 4 goles. En los partidos eliminatorios perdió algunos de sus socios habituales y debió sacrificarse por el equipo jugando más retrasado, en una posición que se asemeja a la del clásico enganche.

Thomas Muller - Alemania:​ Con 24 años y 10 goles, es el máximo candidato para quitarle el record de mayor anotardor en los mundiales a Miroslav Klose. Muller no sólo es un gran goleador sino que además posee visión de juego, precisión y sacrificio.

Arjen Robben - Holanda:​ Quizás el jugador más desequilibrante en el uno contra uno durante todo el Mundial. Fue intratable para casi todas las defensas a las que enfrentó.

DT: Louis Van Gaal - Holanda: Su equipo llegó al mundial con dos bajas sensibles de último momento, Strootman y Van Der Vaart. Ante ello, Van Gaal decidió cambiar el esquema de juego al 3-5-2/5-3-2 con el cual sorprendería goleando 5-1 a España, último campeón del torneo. Presión, marca personal y contraataque fueron las claves para ganar su grupo. En la segunda ronda utilizaría dos estrategias típicas de las ligas profesionales de Estados Unidos: 
  • Estrategia NBA frente a México: Charla técnica durante el "cooling break". Cambio de táctica. 2-4-4 y la pelota al jugador más desequilibrante del equipo, Arjen Robben (algo así como el Lebron James de Holanda). Las modificaciones llevarían a su equipo a ganar el partido durante los últimos minutos del juego.
  • Estrategia NFL frente a Costa Rica: Sobre el final del partido echó mano a sus "equipos especiales". Adentro Tim Krul para hacerse cargo de los penales. El golpe psicológico funcionó: Krul tapó dos penales y puso a Holanda entre los cuatro mejores.
Van Gaal supo resolver ausencias de último momento y adaptar su propuesta de juego según las fortalezas y debilidades de sus rivales. Como si fuera poco, ha sabido ganar partidos de la mano de tácticas novedosas o poco usadas dentro del fútbol. En honor a ello, el equipo alternativo del Mundial 2014 está parado tácticamente con el 3-5-2 que tantos réditos le dio a Van Gaal y a otros equipos, como ser México y Costa Rica. Sin dudas, el 3-5-2 fue el sistema táctico "sensación" del torneo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario