1 jul 2014

Copa Mundial Brasil 2014: Argentina 1-0 Suiza

Argentina y Suiza protagonizaron un infartante partido en San Pablo donde, y al igual que en la mayoría de los octavos de final, se necesitaron 120 minutos para definir al ganador. 


1- Para este encuentro Sabella realizó cambio de nombres y de esquema: adentro Lavezzi, afuera Agüero por lesión. Argentina comenzaría el partido con un 4-2-3-1 que por momentos variaba a un 4-4-2. Por su parte, Ottmar Hitzfeld paró a los mismos once que golearon a Honduras en la última fecha de la fase de grupos. 
2- El partido se mostró como un duelo entre mismos sistemas tácticos: 4-2-3-1. En Suiza, el sistema era el esperado mientras que en Argentina era una novedad teniendo en cuenta los últimos partidos del equipo de Sabella. El centro del campo era ocupado por la dupla Mascherano-Gago. En los costados tendríamos a Lavezzi y Di María, quiénes promediando el primer tiempo intercambiarían bandas. En el centro, jugando como enganche o falso nueve, se paraba Messi y arriba estaría Higuaín.
3- Una de las claves del partido pasaba por ver como haría Argentina para mantener controlados a los excelentes laterales suizos. El ingreso del Pocho y el cambio de sistema fueron importantes para cumplir esta tarea. Tanto Di María como Lavezzi mantuvieron contenidos a ​​Lichtsteiner y Rodríguez, quiénes estaban más preocupados por la marca que por la proyección ofensiva.

Los laterales suizos más controlados.
4- El primer tiempo fue bastante parejo y equilibrado. Argentina tuvo el control de la pelota mientras Suiza esperaba el error para salir rápido con Shaqiri y los volantes externos. Los laterales se veían muy ocupados en la fase defensiva como para sumarse a los contragolpes helvéticos. Argentina trataba de crear situaciones mediante la combinación de pases rápidos pero sin lograr la claridad ofensiva necesaria para hacer daño a la defensa suiza.
5- El segundo tiempo fue diferente y por momentos pareció un calco del partido frente a Irán. Suiza se retrasó mucho en el campo de juego dejando toda la iniciativa al equipo de Sabella. Argentina trató de crear asociaciones en el frente de ataque pero luego eligió el mismo camino utilizado frente a la dura defensa iraní: el abuso de centros al área. Como en aquel partido, Rojo y Di María fueron los que constantemente desbordaron y lanzaron centros que en su mayoría​ ​eran rechazados por los centrales suizos.​



6- La igualdad en cero obligó a jugar 30 minutos de alargue.​ Sin el dominio del segundo tiempo, Argentina controló el trámite del partido y obligó a Suiza a jugar muy cerca de Benaglio. El ingreso de Biglia le otorgó mayor movilidad al mediocampo argentino.

Argentina obliga a Suiza a defender muy cerca de Benaglio.
Remates durante el segundo tiempo. Argentina volcado al ataque.
7- En el minuto 118, cuando nos preguntábamos quiénes patearían los penales, apareció la jugada clave del partido: Palacio, quién había reemplazado a Lavezzi, se la roba a ​Lichtsteiner​ y se la da a Messi. El 10 esquiva la barrida de Schar y habilita a Di María​ quién entrando desde la derecha y con el perfil invertido, la pone al lado del palo derecho de Benaglio. Gol de Argentina y pase a cuartos de final. La clave era frenar y apurar a los buenos laterales suizos. Así lo hizo Palacio y desde allí vino el gol de la victoria. Casi para la anécdota quedará el increíble gol que pierde Dzemaili en el último minuto del partido.

Di María, una de las figuras, remató 12 veces.
8- Cuarta victoria argentina por la mínima diferencia. Si bien al equipo se lo vio más equilibrado y, en líneas generales, no sufrió en la fase defensiva, aún queda mejorar la movilidad y conexión del medio hacia adelante. Un equipo que depende mucho de sus individualidades necesitará del conjunto para afianzar su camino hacia la final. El día sábado se encontrará en Brasilia frente a un duro equipo belga al que sólo le han convertido 2 goles en lo que va del torneo pero que al igual que el equipo albiceleste ha jugado 120 minutos frente a Estados Unidos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario