Terminó Brasil 2014 y nos quedamos con sensaciones encontradas. Por un lado la tristeza de perder la final de un mundial histórico dada la posibilidad de consagrarse en el mítico Maracaná y por otro la satisfacción de ver a la Argentina, por primera vez para muchos treinteañeros, estar hasta el último día de competencia y con claras chances de ser campeón. Otro aspecto positivo es que se consolidó una base que sin duda dará pelea dentro de un año en la Copa América de Chile. Pero pensando más allá, concretamente en Rusia 2018, ¿tendrá el fútbol argentino un equipo que pueda posicionarse entre los mejores cuatro del mundo nuevamente?
Este último equipo argentino estuvo mayoritariamente compuesto por jugadores que triunfaron en los mundiales sub-20 de Holanda 2005 y Canadá 2007. Repasando entre los titulares: Romero (2007), Zabaleta (2005), Garay (2005), Gago (2007), Di María (2007), Messi (2005), Agüero (2005 y 2007), Biglia (2005). También podríamos incluir a Mascherano (cuarto lugar en Emiratos Árabes 2003) y Maxi Rodríguez (campeón en Argentina 2001). Muchos de estos jugadores también coincidieron en el equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, además de participaciones en Copas América. Lo que queremos decir, es que muchos de estos futbolistas vienen “mamando” de hace tiempo lo que representa la camiseta del seleccionado.
Si proyectamos con la misma lógica, en Rusia deberían estar presentes los jugadores de los sub-20 del 2009, del 2011 y 2013. ¿Alguien recuerda cómo anduvieron estos equipos? En el sudamericano 2009 de Venezuela registró un record de un partido ganado a Perú (el peor equipo del torneo), cinco empates y 3 derrotas, quedando último en el hexagonal final y sin conseguir una de las cuatro plazas al mundial de Egipto. En 2011, en Perú, mejoró la actuación albiceleste, donde alcanzó el tercer lugar en el hexagonal final logrando la clasificación al mundial de Colombia (en el que quedaría eliminado en cuartos de final frente a Portugal por penales) pero no logró el premio mayor de lograr la clasificación a Londres 2012 para defender el oro conseguido en Beijing y Atenas. Pasemos al equipo del 2013, que jugó como local ese Sudamericano. ¿Resultado? Eliminado en primera fase con derrotas frente a Chile y Paraguay, un empate contra Bolivia y una victoria contra Colombia en la última fecha, ya sin chances de clasificar al hexagonal final.
No queremos ser alarmistas, hay ejemplos de grandes jugadores que han vestido la celeste y blanca sin una gran trayectoria en juveniles como Batistuta, Caniggia, Ortega, Verón, y actualmente Higuaín. Pero no deja de generar cierta preocupación que los últimos seleccionados sub-20 hayan tenido actuaciones tan pobres. Sin ir más lejos, la selección que disputó el mundial de Alemania en 2006, que a nuestro criterio era un equipo sólido y con gran potencial, también estaba compuesta por muchos jugadores de la exitosa “era Pekerman” en juveniles como Riquelme, Sorín, Saviola, Maxi Rodríguez, Burdisso, Cufré, Cambiasso, entre otros.
En definitiva, confiamos en que jugadores como Lamela, Nicolás Gaitán, Iturbe, Lanzini, Luciano Acosta, Roncaglia, Pezzela, Rulli o Allione puedan ir incorporándose poco a poco al seleccionado mayor y estar a la altura.